Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.
A continuación el Cierre de Mercado de hoy:
Chile:
En la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA bajó 0,83% a 5.371,25 puntos (preliminar), fuertemente presionado a la baja por SQM-B (-3,93%), el título con peor desempeño del selectivo, seguido por Falabella (-2,66%) y Entel (-2,52%). Fuera del IPSA se hizo notar el despegue de La Polar (17,70%), en medio de las reacciones a su plan de fusión con ABCDin.
USA:
Las bolsas cayeron este martes en medio de una masiva liquidación de acciones bancarias en Estados Unidos después de que JPMorgan se hizo con los activos del californiano First Republic Bank, procesando además los indicios de que el empleo estadounidense ya comienza a sufrir los efectos del ajuste monetario y previo a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal que se publicará mañana miércoles. El Dow Jones cayó 1,08%, el S&P 500 perdió 1,16% y el Nasdaq Composite retrocedió 1,08% al cierre de la Bolsa de Nueva York. Western Alliance Bancorp (-15,12%), Comerica (-12,42%) y Zions Bancorp (-10,81%) encabezaron las pérdidas del sector bancario, en medio de los temores a que se produzcan nuevas quiebras.
Europa:
La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este martes con una caída del 1,24%, lastrada por un retroceso de títulos de mineras y petroleras. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, bajó 97,54 puntos, hasta 7.773,03, mientras que el secundario FTSE-250 perdió un 0,57%, 110,91 puntos, hasta 19.314,23.
El principal índice de la Bolsa de París, el CAC-40, cerró este martes con una caída del 1,45% en una semana en la que la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) anunciarán decisiones en materia monetarias para el futuro. El CAC-40 se situó en 7.383,20 enteros y se quedó por debajo de los 7.400 puntos. De entre sus 40 componentes, 34 terminaron en rojo y 6 en positivo.
El selectivo de Fráncfort cerró hoy con una bajada un 1,23%, por recogida de beneficios a la espera de las decisiones de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE). El índice DAX 40 perdió un 1,23% hasta 15.726,94 puntos, mientras el tecnológico TecDAX bajó un 0,44%, hasta 3.254,49 puntos.
Asia:
El Hang Seng, índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, inició la semana con una subida del 0,2 % al cierre, propiciada por los ligeros aumentos en los sectores financiero y de servicios. El selectivo sumó 39,24 puntos hasta los 19.933,81 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, retrocedió un 0,33 %.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,12 % este martes, debatido entre la influencia positiva de la debilidad del yen y la recogida de beneficios antes de la reunión de la Fed y el resto de semana festiva en Japón. El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 34,77 puntos, hasta 29.157,95 enteros. En cambio, el Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajó un 0,12 % o 2,53 puntos, hasta situarse en 2.075,53 unidades.
Commodities:
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 5,3% hasta 71,66 dólares el barril, encadenando cuatro jornadas de pérdidas, con los inversores a la espera de la conclusión de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU., mañana, y todavía digiriendo los recientes datos de la industria manufacturera china. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio se depreció 4 dólares con respecto al cierre del día anterior, y perdía la barrera psicológica de los 75 dólares el barril.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 75,32 dólares, un 5,03% menos que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 3,99 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 79,51 dólares.
Con un alza de 0,03% cerró este lunes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,88774 la libra contado `grado A`, el que se compara con los USD 3,88774 del viernes, los USD 3,83989 del jueves, los USD 3,89137 del miércoles, los USD 3,86506 del martes, y los USD 3,97460 del lunes pasado. Tras ello, el promedio anual retrocedió a USD 4,03613 la libra.
María José del Campo Vargas
Analista Renta Variable |