Cierre de Mercado 08.05.23 – Renta Variable

Compartir

Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.

A continuación el Cierre de Mercado de hoy:

Chile: 

Con un incremento de más de 2% finalizó hoy el IPSA, marcador de favoritas de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), en respuesta al amplio triunfo obtenido por las agrupaciones de centroderecha y derecha en las elecciones al Consejo Constitucional del domingo. El IPSA, de 30 favoritas, creció un 2,34% a 5.608,47 puntos, en tanto que el más global IGPA ganó un 2,27% a 28.364,67 unidades. El Inter-10, que sigue los principales ADR chilenos que se transan en Wall Street, avanzó un 2,23% a 7.430,85 enteros.

La victoria de las facciones más conservadoras fue celebrada por los bancos de inversión, los cuales, en todo caso, descontaban un proceso constitucional mucho más ortodoxo que el llevado adelante por la Convención Constitucional, el cual terminó con un triunfo del `rechazo` en el plebiscito de salida

USA:

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,17% con los inversores pendientes de los datos sobre la inflación en EE.UU. que se conocerán esta semana. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó hasta 33.618,69 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 subió un tímido 0,05% hasta 4.138,12 puntos. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, también repuntó levemente, un 0,18% hasta 12.256,92 enteros.

El parqué neoyorquino osciló cerca de la línea plana después de que el Dow Jones y el S&P 500 registraran su peor semana desde marzo, con la mirada ahora puesta en la evolución de la banca regional, la inflación y los resultados trimestrales.

Europa:

La Bolsa de París cerró este lunes con cambios mínimos (el CAC 40 subió un 0,11%) al final de una jornada festiva en Francia con un volumen muy débil de contratación, de apenas 2.100 millones de euros. El principal índice del mercado parisino terminó la sesión en 7.440,91 puntos, con los inversores guardando el interés para los datos de inflación en EE.UU., China y Alemania, entre otros países, que se publicarán el miércoles.

El selectivo de Fráncfort cerró hoy en tablas con una bajada de un 0,05%, una negociación carente de impulsos en la que las cifras débiles de la producción industrial alemana apenas tuvieron repercusión. El índice DAX 40 perdió un 0,05% hasta 15.952,83 puntos, mientras el tecnológico TecDAX cerro sin variación porcentual en 3.280,45 puntos.

Asia:

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó hoy un 1,81 % tras sumar 60,5 puntos hasta los 3.395.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,71 % este lunes, después de que los inversores digirieran los renovados temores sobre el sistema financiero estadounidense tras la quiebra de una nueva entidad bancaria. El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 208,07 puntos, hasta 28.949,88 enteros.

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este lunes con ganancias del 1,24 % en una buena sesión de las empresas estatales y de las financieras. El selectivo sumó 247,72 puntos, hasta los 20.297,03.

Commodities:

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 76,96 dólares, un 2,22% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1,67 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 75,29 dólares.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 2,6% y cerró en 73,16 dólares el barril, lo que parece indicar que los temores por una posible recesión sedisipan entre los inversores. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio ganó 1,82 dólares con respecto al cierre del día anterior.

 

María José del Campo Vargas

Analista Renta Variable |

mdelcampo@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify