Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.
A continuación el Cierre de Mercado de hoy:
Chile:
El S&P IPSA cayó 1,04% a 5.550,25 puntos (preliminar) en la Bolsa de Santiago, con Entel (-5,75%) encabezando las pérdidas tras presentar decepcionantes resultados en el primer trimestre. Fue seguido por Aguas Andinas-A (-4,81%), que borró parcialemente su salto de la sesión previa. De las 30 acciones del IPSA, 23 cerraron la jornada en rojo. SQM-B (0,56%), el título con mayor ponderación del índice, resistió las presiones a la baja.
USA:
Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,17% en una jornada de preocupación por la inflación y el techo de deuda en Estados Unidos. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó hasta 33.561,81 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,46% hasta 4.119,17 puntos. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, descendió un 0,63% hasta 12.179,55 enteros.
El parqué neoyorquino sigue esperando con nerviosismo los datos de inflación en EE.UU. que se conocerán estos días y que pueden ser claves para adelantar los posibles próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).
Europa:
La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este martes con una bajada del 0,18%, pese al buen rendimiento que, en general, cosecharon hoy los grupos mineros y los minoristas. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, retrocedió 14,29 puntos, hasta 7.764,09 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 bajó un 0,90%, 175,46 puntos, hasta 19.277,04 enteros.
El selectivo de Fráncfort cerró hoy en tablas con una subida de un 0,02%, una negociación de bajo volumen de contratación, carente de impulsos, en la que algunas empresas publicaron resultados y circularon rumores de adquisiciones. El índice DAX 40 ganó un 0,02 % hasta 15.955,48 puntos, mientras el tecnológico TecDAX bajó un 1,3 %, hasta 3.236,82 puntos. Los mercados de valores prestarán atención a las negociaciones sobre el techo de la deuda en EE.UU.
El principal índice de la Bolsa de París, el CAC-40, cerró este martes con una caída del 0,59% debido a los temores a que la inflación estadounidense de abril, que se difunde mañana, suba más que lo esperado. El CAC-40 se situó en 7.397,17 enteros y se quedó un poco por debajo de la barrera de los 7.400 puntos. De entre sus 40 componentes, 20 terminaron en rojo, 19, en verde y uno, inalterado.
Asia:
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó hoy un 1,1% tras ceder 37,33 puntos hasta los 3.357,67. Por su parte, el parqué de Shenzhen se dejó 100,75 unidades y finalizó con 11.125,02.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió este lunes un 1,01 %, tras la publicación de resultados positivos por parte de varias empresas niponas y a la espera de que otras compañías importantes hagan lo propio en los próximos días. El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, cerró con un ascenso del 1,01 % o 26,34 puntos, hasta los 29.249,82 enteros.
El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 2,1 % después de que los datos del comercio entre China y el resto del mundo en el mes de abril decepcionaran a los inversores. El selectivo cedió 429,45 puntos hasta los 19.867,58.
Commodities:
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 77,42 dólares, un 0,60% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,46 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 76,96 dólares.
Con un alza de 1,12% cerró este martes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,89318 la libra contado `grado A`. Cabe destacar que el lunes no hubo transacciones en la LME por el feriado de la Coronación del Rey Carlos III.
María José del Campo Vargas
Analista Renta Variable |