Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.
A continuación el Cierre de Mercado de hoy:
Chile:
La bolsa chilena cerró una positiva semana tras el impulso de las elecciones constitucionales del domingo, mientras Wall Street se fue a números rojos este viernes debido al súbito aumento de la inflación en las perspectivas de los consumidores estadounidenses, en días marcados por la incertidumbre sobre el crecimiento económico y el negativo desempeño de las bolsas chinas. El S&P IPSA se ubicó sin cambios en los 5.596,49 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago, con CMPC (1,48%) y Aguas Andinas-A (1,21%) liderando las alzas y los operadores de malls Cencoshopp (-6,11%) y Mallplaza (-3,63%) en el extremo opuesto.
USA:
Wall Street cerró este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales bajó un 0,03%, lastrado por unos datos peores de lo esperado sobre la confianza de los consumidores en EE.UU. y por las dudas sobre la banca regional del país. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el Dow Jones se situó en 33.300,62 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó un 0,16%, hasta 4.124,08. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, cedió un 0,35% y terminó en 12.284,74 unidades. El parqué neoyorquino comenzó la jornada en verde, pero perdió el rumbo después de conocerse que la confianza del consumidor bajó a su mínimo en medio año, según una lectura preliminar de esa medida por la Universidad de Michigan.
Europa:
El selectivo de Fráncfort cerró la semana con una subida del 0,50%, impulsado por la atmósfera optimista que imperó en la jornada de hoy y por los contactos diplomáticos entre altos funcionarios de China y EE.UU. El índice DAX 40 ganó un 0,50 % hasta los 15.913,82 puntos, mientras que el MDAX de las medianas empresas subió un 0,32 %, hasta 27.332,46 puntos.
El principal índice de la Bolsa de París, el CAC-40, cerró este viernes al alza (0,45%) y, a pesar de este repunte, terminó con pérdidas semanales (-0,20%) por tercera vez seguida. El CAC-40 sobrepasó la barrera de los 7.400 puntos, hasta situarse en los 7.414,85 enteros. De entre sus 40 componentes, 29 terminaron en verde, y 11 en rojo.
La Bolsa de Londres cerró este viernes con un ascenso del 0,31% tras conocerse que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció el 0,1% en el primer trimestre, lo que aleja el riesgo de una recesión este año. El índice principal londinense, el FTSE-100, sumó 24,04 puntos hasta 7.754,62 enteros, mientras que el secundario, el FTSE-250, bajó un 0,40% hasta 19.188,37 unidades.
Asia:
La Bolsa de Londres cerró este viernes con un ascenso del 0,31% tras conocerse que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció el 0,1% en el primer trimestre, lo que aleja el riesgo de una recesión este año. El índice principal londinense, el FTSE-100, sumó 24,04 puntos hasta 7.754,62 enteros, mientras que el secundario, el FTSE-250, bajó un 0,40% hasta 19.188,37 unidades.
La Bolsa de Tokio cerró hoy con una leve subida del 0,90 % de su principal indicador, el Nikkei, y terminó en su mejor nivel en 18 meses por los resultados empresariales. El Nikkei terminó con un avance de 261,58 puntos, hasta los 29.388,30 enteros.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió hoy un 1,12 % tras ceder 37,19 puntos hasta los 3.272,36. Por su parte, el parqué de Shenzhen se dejó 136,89 unidades (-1,23 %) y finalizó con 11.005,64.
Commodities:
Con una baja de 0,33% cerró este viernes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,73760 la libra contado `grado A`, el que se compara con los USD 3,74985 del jueves, los USD 3,84147 del miércoles, los USD 3,89318 del martes, y los USD 3,85009 del viernes pasado. Este es su menor nivel desde el pasado 4 de enero de 2023, cuando se cotizó en los USD 3,72354 la libra.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 1,2%, hasta 70,04 dólares el barril, afectado por la fortaleza del dólar y los persistentes temores sobre el futuro de la demanda de energía. Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdieron 83 centavos con respecto al cierre de la jornada previa, cuando también habían acabado a la baja.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 74,17 dólares, un 1,03% menos que al finalizar la sesión anterior.
María José del Campo Vargas
Analista Renta Variable |