Cierre de Mercado 17.05.23 – Renta Variable

Compartir

Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.

 

A continuación el Cierre de Mercado de hoy:

 

Chile: 

A nivel local, el S&P IPSA bajó 0,19% hasta los 5.608,33 puntos (preliminar) después de cerrar ayer en máximos desde el 5 de septiembre, jornada posterior al triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional de salida. SQM-B (-2,03%) estuvo entre los mayores perdedores de la jornada, poniendo en suspenso el impulso que le había permitido recuperar sus niveles previos a la Estrategia Nacional del Litio.

USA:

Wall Street pisó el acelerador este miércoles en un brote de apetito por riesgo bursátil que llevó al Nasdaq a máximos de nueve meses, principalmente debido a la esperanza de que las negociaciones sobre el techo de la deuda en Estados Unidos puedan concluir exitosamente antes de la fecha límite de inicios de junio. El Nasdaq Composite escaló 1,28% a su mayor nivel desde el 25 de agosto, mientras que el S&P 500 ganó 1,19% y el Dow Jones creció 1,24% al cierre de la bolsa neoyorquina. Los tres índices se recuperaron de esta forma luego de concluir la jornada anterior con pérdidas.

Europa:

La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este miércoles con una caída del 0,36%, lastrada por resultados empresariales peores de lo esperado. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, bajó 27,85 puntos, hasta 7.723,23 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 perdió un 0,30%, 57,27 puntos, hasta 19.215,45 enteros.

La Bolsa de París siguió este miércoles, como desde hace una semana, sin una tendencia marcada y su índice general acabó cediendo un 0,09%, con lo que se quedó ligeramente por debajo del umbral simbólico de los 7.400 puntos. El indicador de tendencia comenzó la sesión ligeramente a la baja pero en pocos minutos la caída se agravó y llegó hasta los 7.354,54 puntos que fue el mínimo del día. El retroceso se aminoró en la última parte de la mañana y al comienzo de la tarde el CAC-40 llegó a superar los 7.406,01 del cierre del martes hasta tocar techo en 7.422,58 puntos.

El selectivo de Fráncfort cerró hoy con una subida de un 0,34%, impulsado por las ganancias del grupo industrial Siemens después de publicar sus resultados. El índice DAX 40 ganó un 0,34% hasta 15.951,30 puntos, mientras el tecnológico TecDAX bajó un 0,72%, hasta 3.214,84 puntos.

Asia:

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 2,09 % en una mala sesión de las inmobiliarias chinas ante la ralentización del ritmo al que se estaba recuperando el sector, en crisis estos últimos años. El selectivo cedió 417,68 puntos hasta los 19.560,57.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró hoy con un avance del 0,84 % y superó la barrera psicológica de los 30.000 puntos por primera vez desde septiembre de 2021, animada por la debilidad del yen. El Nikkei avanzó 250,60 puntos, superando la barrera psicológica de las 30.000 unidades, que no alcanzaba desde el 28 de septiembre de 2021.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió hoy un 0,21 % tras ceder 6,76 puntos hasta los 3.284,23.

Commodities:

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 2,8% y cerró en 72,83 dólares el barril, cuando los inversores esperan que los republicanos y demócratas puedan llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos pronto. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio ganó 1,97 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 76,95 dólares, un 2,72% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2,04 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 74,91 dólares.

Con un alza de 1,24% cerró este miércoles el cobre en la Bolsa de Metales de Londre, al transarse en USD 3,70857 la libra contado `grado A`. Tras ello, el promedio mensual quedó en USD 3,80127 la libra, mientras que el anual retrocedió a USD 4,00994 la libra.

 

María José del Campo Vargas

Analista Renta Variable |

mdelcampo@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify