Cierre de Mercado 18.05.23 – Renta Variable

Compartir

Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.

 

A continuación el Cierre de Mercado de hoy:

 

Chile: 

En la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA ascendió 0,69% hasta los 5.644,08 puntos (preliminar), alcanzando un nuevo máximo desde el 5 de septiembre de 2022, sesión que estuvo marcada por el optimismo tras el rechazo de la propuesta de Carta Magna de la Convención Constitucional. Fueron 17 de las 30 acciones del IPSA las que concluyeron la operación al alza, con los papeles de Copec (3,61%), Cencosud (2,67%) y Enel Américas (2,51%) a la cabeza de los mejores desempeños del día.

USA:

El S&P 500 avanzó 0,94% hasta los 4.198,05 puntos, su mejor registro desde el 25 de agosto de 2022, mientras que el Nasdaq Composite se encumbró 1,51% a máximos desde el 19 de ese mismo mes. Por su parte, el Dow Jones subió 0,34% luego operar en rojo durante la mayor parte de la sesión.

Europa:

En el Viejo Continente, el índice regional Euro Stoxx 50 ganó 1,02%, el DAX de Frankfurt se expandió 1,33%, el CAC 40 de París sumó 0,64% y el FTSE 100 de Londres subió 0,25%.

Asia:

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con ganancias del 0,85 % ante los pronósticos de los inversores, según la prensa local, de políticas de apoyo a la recuperación económica en China. El selectivo sumó 166,68 puntos hasta los 19.727,25.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó hoy un 0,4 % tras sumar 13,09 puntos hasta los 3.297,32.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,6 % en la sesión de este jueves, ante el optimismo de que las negociaciones sobre el techo de deuda en el Congreso estadounidense den fruto y el país evite caer en impago. El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 480,34 puntos, hasta 30.573,93 enteros.

Commodities:

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 75,83 dólares, un 1,46% menos que al finalizar la sesión anterior.

El precio del petróleo intermedio de Texas bajó este jueves un 1,3% y cerró en 71,83 dólares el barril, cuando los inversores esperan con impaciencia que los republicanos y demócratas puedan llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio perdió 0,97 dólares con respecto al cierre del día anterior.

Con una baja de 0,06% cerró este jueves el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,70653 la libra contado `grado A`.

 

María José del Campo Vargas

Analista Renta Variable |

mdelcampo@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify