Cierre de Mercado 19.04.23 – Renta Variable

Compartir

Cierre de Mercado:

Chile: 

En Chile, el S&P IPSA cayó un 0,93% hasta los 5.423,56 puntos. El principal índice de la plaza local cerró el martes sin mayores cambios, conservando su mayor nivel desde el 15 de septiembre. La Polar se desplomaba 16,95% a mínimos históricos mientras escala el caso por presunta ropa falsificada.

La ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, renunció debido complicaciones de salud se ha mantenido alejada del cargo por cerca de un mes. Según informó la Presidencia este miércoles, el hasta hoy senador Álvaro Elizalde asumirá como nuevo titular de la Segpres.

Mayores Alzas: QUINENCO: 3,38% – PARAUCO: 1,80% – ENTEL: 1,52%

Mayores Bajas: CAP: -3,59% – SQM-B: -3,12% – ECL: -3,04%

 

USA:

Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,23%, cuando los inversores analizan otro día de resultados empresariales. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajaba hasta 33.897,34 unidades y el selectivo S&P 500 restó un 0,01% hasta 4.154,55 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, subió un 0,03% hasta 12.157,23 enteros.

Los inversores miran con lupa los resultados empresariales para determinar la salud de la empresa tras el colapso de Silicon Valley Bank, los aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. y la elevada inflación.

 

Europa:

El selectivo de Fráncfort cerró hoy con una subida del 0,08%, hasta máximos desde enero de 2022, ante la falta de impulsos y porque se mantiene la preocupación por la inflación. El índice DAX 40 ganó un 0,08% hasta 15.895,20 puntos, mientras el tecnológico TecDAX bajó un 0,82%, hasta 3.294,26 puntos. Los precios de consumo bajaron en la zona del euro en marzo en 1,6 puntos porcentuales, hasta una tasa interanual del 6,9%.

La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este miércoles con una caída del 0,13%, tras conocerse que la inflación en el Reino Unido retrocedió en marzo hasta el 10,1%, frente al 10,4% en febrero, una caída más leve de la que esperaba el mercado. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, bajó 10,67 puntos, hasta 7.898,77 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 perdió un 0,49%, 95,47 puntos, hasta 19.200,85 enteros.

La Bolsa de París sigue de récords y el CAC 40 se marcó este miércoles otro cierre a nivel histórico, en 7.549,44 puntos, tras terminar la sesión con una subida del 0,21%. El mercado parisino se movió esta jornada en un terreno marcado por la indecisión, ante indicadores económicos de signo contrapuesto, y los inversores solo mostraron un talante positivo en el último tercio de la sesión.

 

Asia:

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió un 0,68 % tras restar 23,20 puntos hasta los 3.370,13. Mientras, el parqué de Shenzhen retrocedió 100,13 unidades (-0,84 %) y finalizó con 11.760,27.

La Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso del 0,18 % de su principal indicador, el Nikkei, debido a la retirada de beneficios ente los inversores tras una racha de ocho jornadas consecutivas al alza. El Nikkei terminó con un retroceso de 52,07 puntos, hasta los 28.606,76 enteros, mientras que el índice más amplio Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, perdió 0,51 puntos o un 0,02 por ciento, hasta los 2.040,38 enteros.

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 1,37 % lastrado por las bajadas en el sector inmobiliario o entre las empresas tecnológicas. El selectivo perdió 282,75 puntos hasta los 20.367,76, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el mercado hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, cedió un 1,63 %.

 

Commodities:

Con una baja de 1,02% cerró este miércoles el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 4,02563 la libra contado `grado A`, que se compara con los USD 4,06691 del martes, los USD 4,07553 del lunes, los USD 4,08301 del viernes, los USD 4,08301del jueves, y los USD 3,99297 del miércoles pasado.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 83,17 dólares, un 1,90% menos que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 1,61 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 84,78 dólares.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este miércoles un 2,1% y cerró en 79,16 dólares el barril pese a un fuerte descenso semanal en las reservas comerciales de crudo de EE.UU., una buena noticia a la que se impuso la trayectoria de las subidas de los tipos de interés. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en mayo recortó 1,70 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

 

 

María José del Campo Vargas

Analista Renta Variable |

mdelcampo@stfcapital.cl

 

 

 

 

 

 

 

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify