Cierre de Mercado 19.05.23 – Renta Variable

Compartir

Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.

 

A continuación el Cierre de Mercado de hoy:

 

Chile: 

En la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA subía 0,21% hasta los 5.652,25 puntos a pesar del negativo desempeño de SQM-B (-1,11%). La minera no metálica presentó resultados bajo lo esperado en el primer trimestre, generando una volátil reacción en la sesión de ayer.

USA:

Wall Street abandonó las alzas de este viernes en medio del nerviosismo por la decreciente liquidez del gobierno central en Estados Unidos y la incertidumbre sobre el curso de las negociaciones para elevar el techo de la deuda pública, sumado a las reacciones por el tono visiblemente cauto que mostró esta mañana el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El Dow Jones bajaba 0,24%, el S&P 500 disminuía 0,14% y el Nasdaq Composite retrocedía 0,27% al inicio de la tarde en la bolsa neoyorquina, después de que los tres índices abrieron la sesión con ganancias.

Europa:

El selectivo de Fráncfort cerró hoy con una subida del 0,69% y alcanzó un récord histórico durante la negociación, por el optimismo en los mercados respecto al acuerdo del techo de la deuda en EEUU y señales de que la inflación remite en la zona del euro, aunque al cierre se desinfló. El índice DAX 40 ganó un 0,69 %, hasta 16.275,38 puntos.

La Bolsa de París vivió este viernes la segunda subida consecutiva en una semana que termina con un ascenso del 1,34% de su índice general, que se queda a las puertas de los 7.500 puntos y a menos de 100 de su récord histórico. El CAC-40 progresó un 0,61% en esta jornada en que estuvo, desde el principio y hasta el final, por encima de los 7.446,89 puntos del cierre de la víspera.

La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este viernes con una subida del 0,19% pese al lastre de la caída de títulos en el sector minorista y el de la construcción. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, avanzó 14,57 puntos, hasta 7.756,87 enteros.

Asia:

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdió hoy un 1,4 % en una mala sesión de las tecnológicas después de que, según la prensa local, los inversores consideraran que los resultados anuales que Alibaba presentó ayer quedaron por debajo de lo esperado. El selectivo cedió 276,68 puntos hasta los 19.450,57.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió hoy un 0,42 % tras ceder 13,78 puntos hasta los 3.283,54. Por su parte, el parqué de Shenzhen ganó 13,08 unidades (+0,12 %) y finalizó con 11.091,36.

La Bolsa de Tokio cerró este viernes en su máximo nivel desde agosto de 1990, tras el avance del 0,77 % de su principal indicador, el Nikkei, cosechado gracias al impulso que le dio el buen cierre de Wall Street el jueves ante la perspectiva de alcanzar un acuerdo para incrementar el techo de deuda en EE.UU. El Nikkei se anotó 234,42 puntos, hasta situarse en 30.808,35 enteros.

Commodities:

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este viernes un 0,4% y cerró en 71,55 dólares el barril, después de que se desvanezca el optimismo sobre un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda de EE.UU.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 75,60 dólares, un 0,30% menos que al finalizar la sesión anterior.

Con un alza de 0,62% cerró este viernes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,72944 la libra contado `grado A`.

 

María José del Campo Vargas

Analista Renta Variable |

mdelcampo@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify