Cierre de Mercado
Chile:
En Chile, el S&P IPSA bajó 0,48% hasta los 5.397,46 puntos (preliminar), con las acciones de Colbún y SQM-B -el papel de mayor ponderación en el índice- liderando el ranking de pérdidas. Fuera del IPSA, la mayor caída de la sesión eran las de La Polar (-8,99%). El retailer se ha visto presionado a la baja a medida que escala la confrontación con Kiki Imports, una de las firmas a las que aludió como proveedor de ropa falsificada, y las aristas del caso se toman la discusión pública.
Mayores Alzas: ANDINA: 2,19% – PARAUCO: 1,68% – ENTEL: 1,54%
Mayores Bajas: ITAUCORP: -5,96% – COLBUN: -2,45% – SQM-B: -2,44%
USA:
Wall Street cerró este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, restaba un 0,46%, cuando los inversores analizan los resultados trimestrales de las mayores empresas estadounidenses. Once minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba hasta 33.878 unidades y el selectivo S&P 500 restaba un 0,73% hasta 4.148 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdía un 0,87% hasta 13.068 enteros.
Europa:
La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este jueves con una ligera subida del 0,05%, pese al lastre que supuso la caída de diversos títulos mineros. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, avanzó 3,84 puntos, hasta 7.902,61 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 perdió un 0,34%, 64,98 puntos, hasta 19.135,87 enteros. La libra esterlina se revalorizaba un 0,01 % respecto al euro al cierre de la Bolsa, hasta 1,1348 euros, y ganaba un 0,19% frente al dólar estadounidense, hasta 1,2450 dólares.
El selectivo de la Bolsa de Fráncfort cerró hoy con una caída del 0,62% por las bajadas de los valores automovilísticos debido a la guerra de precios de los vehículos eléctricos y las pérdidas de Tesla y de la francesa Renault tras publicar resultados. El índice DAX 40 perdió un 0,62% hasta 15.795,97 puntos, mientras el tecnológico TecDAX bajó un 1,60%, hasta 3.241,45 puntos. Los mercados de valores evitan riesgos dos semanas antes de que la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) decidan sobre posibles subidas de tipos de interés.
El principal índice de la Bolsa de París, el CAC-40, cayó hoy al cierre un 0,14%, arrastrado por los valores del sector de la automoción, entre los que destacó Renault, que se despeñó casi el 8%. Las sucesivas bajadas de precio de Tesla han depreciado su cotización en la Bolsa y han creado de paso un efecto contagio entre otros fabricantes de automóviles eléctricos europeos, como Renault (-7,97%) y Stellantis (-5,31%).
Asia:
El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con ganancias del 0,14 % tras una jornada llena de altibajos. El selectivo sumó 29,21 puntos hasta los 20.396,97, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 0,09 %.
La Bolsa de Tokio cerró hoy con un ascenso del 0,18 % de su principal indicador, el Nikkei, recuperándose tras un descenso en la víspera, y animada por el turismo y la publicación de unos datos que parecen indicar cierta recuperación en el sector. El Nikkei terminó con un avance de 50,81 puntos, hasta los 28.657,57 enteros, mientras que el índice más amplio Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, perdió 0,65 puntos o un 0,03 % por ciento, hasta los 2.039,73 enteros.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió hoy un 0,09 % tras ceder 3,1 puntos hasta los 3.367,03. Por su parte, el parqué de Shenzhen se dejó 43,01 unidades (-0,37 %) y finalizó con 11.717,26.
Commodities:
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 2,4% y cerró en 77,29 dólares el barril, su nivel más bajo en casi tres semanas, por la perspectiva de nuevas subidas de los tipos de interés y la fortaleza del dólar. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en mayo perdió 1,87 dólares con respecto al cierre del día anterior, cuando ya había caído con claridad.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 81,10 dólares, un 2,49% menos que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 2,07 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 83,17 dólares.
Sin variación cerró este jueves el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 4,02563 la libra contado `grado A`, mismo nivel que los USD 4,02563 del miércoles, los USD 4,06691 del martes, los USD 4,07553 del lunes, los USD 4,08301del viernes, y los USD 4,08301 del jueves pasado. Tras ello, el promedio mensual cayó a USD 4,04215, mientras que el anual retrocedió a USD 4,04806 la libra.
María José del Campo Vargas
Analista Renta Variable |