Cierre de Mercado 21.04.23 – Renta Variable

Compartir

Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.
A continuación el Cierre de Mercado de hoy:

Chile  

El S&P IPSA cayó 3,16% hasta los 5.226,93 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago, anotando su mayor descenso diario desde el 20 de septiembre de 2022 y borrando todas sus ganancias posteriores al 20 de marzo. A nivel semanal, el selectivo retrocedió 3,16%. El protagonista de la jornada fue SQM, cuya acción serie B es la de mayor ponderación dentro del IPSA. SQM-B se sumergió 14,69% a $ 52.979 por acción -su menor nivel desde el 2 de marzo de 2022- y tuvo el segundo peor desempeño de la bolsa, superado por SQM-A (-16,09%).

Mayores Alzas: SMU; 2,61% – IAM: 1,27% – MALLPLAZA: 0,49%

Mayores Bajas: SQM-B: -14,69% – ORO BLANCO: -11,02% – BSANTANDER: -6,28%

USA

Wall Street cerró este viernes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,07% tras una jornada de poco movimiento y con los resultados trimestrales de trasfondo. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones ascendió hasta 33.808,96 unidades y el selectivo S&P 500 sumó un 0,09% hasta 4.133,52 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, progresó un 0,11% hasta 12.072,46 enteros. El parqué neoyorquino osciló hoy cerca de la línea plana y, pese a las leves ganancias anotadas al cierre, cierra la semana con pérdidas, si bien también reducidas.

Europa

La Bolsa de París cerró la semana en un nuevo récord, 7.577 puntos tras haberse apuntado su selectivo CAC-40 un 0,51% en una nueva jornada de subidas. La euforia se apoderó de los mercados tras la apertura de Wall Street, lo que puso fin a las dudas de las primeras horas de cotización y acabó colocando al indicador de referencia en su cima. Tras una jornada en la que los inversores intercambiaron 3.800 euros en acciones, París acabó una semana en la que se ha revalorizado un 0,76%, lo que eleva al 17,04 % las ganancias en lo que va de año.

La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este viernes con una subida del 0,15%, al término de una semana en la que ha recuperado los niveles de principios de marzo, previos a la crisis de confianza bancaria que golpeó a los mercados. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, avanzó 11,52 puntos, hasta 7.914,13 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 ganó un 0,70%, 134,14 puntos, hasta 19.270,01 enteros.

Asia

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 1,57 % en una jornada marcada, según la prensa local, por la retirada de fondos provenientes de la China continental y la caída del valor de la divisa local. El selectivo cedió 321,24 puntos hasta los 20.075,73, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajó un 1,9 %.

La Bolsa de Tokio terminó hoy con un descenso del 0,33 % de su principal indicador, el Nikkei, debido sobre todo a la apreciación del yen frente a otras divisas. El Nikkei acabó la jornada con un retroceso de 93,20 puntos, hasta los 28.564,37 enteros, mientras que el índice más amplio Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, cedió 4,67 puntos o un 0,23 %, hasta los 2.035,06 enteros.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió hoy un 1,95 %, tras ceder 65,77 puntos, hasta los 3.301,26. Por su parte, el parqué de Shenzhen se dejó 266,83 unidades (-2,28 %) y finalizó con 11.450,43.

Commodities

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes casi un 0,7% y cerró en 77,87 dólares el barril, cuando los inversores analizan posibles nuevas subidas de los tipos de interés. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio ganó 0,50 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 81,68 dólares, un 0,72% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,58 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 81,10 dólares.

Con una baja de 0,67% cerró este viernes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,99887 la libra contado `grado A`, el que se compara con los USD 4,02563 del jueves y miércoles, los USD 4,06691 del martes, los USD 4,07553 del lunes, y los USD 4,08301del viernes pasado. Tras ello, el promedio mensual bajó a USD 4,03882, mientras que el anual retrocedió a USD 4,04742 la libra.

 

 

María José del Campo Vargas

Analista Renta Variable

mdelcampo@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify