Cierre de Mercado 23.05.23 – Renta Variable

Compartir

Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.

 

A continuación el Cierre de Mercado de hoy:

 

Chile: 

A nivel local, el S&P IPSA abandonó sus avances del día y disminuyó 0,11% a 5.685,31 puntos (preliminar), quebrando una racha de tres sesiones al alza. Falabella (-2,55%), Engie (-2,04%) y Enel Américas (-1,92%) encabezaron las caídas del índice.

La acción del grupo Salfacorp (5,87%) ligado a la construcción se posicionó entre las mayores alzas de la Bolsa de Santiago tras presentar una expansión interanual de 87,2% en sus utilidades del primer trimestre.

USA:

Wall Street cerró este martes en rojo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,69%, con los dos principales partidos del Congreso todavía sumergidos en conversaciones sobre el techo de deuda soberana en EE.UU. entre acusaciones cruzadas de irresponsabilidad. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones descendió hasta 33.055,51 unidades y el selectivo S&P 500 perdió un 1,12% hasta 4.145 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, se dejó un 1,26%, hasta 12.560 enteros.

Europa:

El CAC 40, el principal índice de la Bolsa de París, perdió este martes un 1,33% en un mercado arrastrado por las fuertes caídas del potente sector francés del lujo, para terminar la sesión en 7.378,71 puntos.

La Bolsa de Londres bajó este martes un 0,10% lastrada sobre todo por la caída de los valores vinculado al comercio minorista. El índice principal londinense, el FTSE-100, se dejó 8,04 puntos hasta 7.762,95 enteros.

El selectivo de Fráncfort cerró hoy con una caída de un 0,44%, por la incertidumbre en las negociaciones del techo de la deuda en EEUU y tras la publicación de datos débiles de la economía de la zona del euro, aunque los de Alemania fueron mejores de lo previsto. El índice DAX 40 cayó un 0,44% hasta 16.152,86 puntos.

Asia:

El Nikkei, principal indicador de la Bolsa de Tokio, subió hoy un 0,64 % al descanso de la media sesión, alcanzando un nivel que no lograba desde julio de 1990, y ante la renovada debilidad del yen, que anima a las exportadoras. El Nikkei ganaba 199,88 puntos, o un 0,64 %, hasta los 31.286,70 puntos al descanso de la media sesión, por encima de la berrera psicológica de los 30.000 puntos.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió hoy un 1,52 % tras ceder 50,23 puntos hasta los 3.246,24.

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 1,25 % ante la incertidumbre acerca del acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos. El selectivo cedió 246,92 puntos hasta los 19.431,25.

Commodities:

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 76,84 dólares, un 1,15% más que al finalizar la sesión anterior.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes un 0,6% y cerró en 71,99 dólares el barril, día de vencimiento del contrato para junio.

Con una baja de 1,64% cerró este martes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,61105 la libra contado `grado A`.

 

María José del Campo Vargas

Analista Renta Variable |

mdelcampo@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify