Cierre de Mercado 27.04.23 – Renta Variable

Compartir

Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.

A continuación el Cierre de Mercado de hoy:

Chile: 

En Santiago, el S&P IPSA subió 1,59% a 5.410,22 puntos. Destacó el avance de las acciones de Enel Chile, con 3,79%, mientas que las acciones SQM-B se recuperaron con un aumento de 3,70%.

USA:

Wall Street cerró este jueves en verde, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,58%, su mejor día desde el 6 de enero, a medida que los inversores analizan los últimos resultados empresariales y nuevos datos económicos. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió hasta 33.826 unidades y el selectivo S&P 500 sumó un 1,96% hasta 4.135 puntos.  Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, subió un 2,43% hasta 12.142 enteros. Las acciones de Meta sumaron casi un 14%, ya que la empresa reportó ayer ingresos trimestrales que superaron las expectativas de los analistas y emitió una guía más sólida de lo esperado para el período actual. 

Europa:

La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este jueves con una caída del 0,27%, en su cuarta jornada consecutiva a la baja. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, cayó 21,06 puntos, hasta 7.831,58 enteros; mientras que el secundario FTSE-250 ganó un 0,21%, 40,04 puntos, hasta 19.248,01 enteros. Al cierre del mercado bursátil, la libra esterlina avanzaba un 0,30% respecto al euro, hasta 1,1324 euros; y ganaba un 0,03% frente al dólar estadounidense, hasta 1,2473 dólares.

El principal índice de la Bolsa de París, el CAC-40, encadenó este miércoles su tercera sesión en rojo (-0,86%), en la que llamó la atención la pronunciada caída de la empresa de servicios al cliente Teleperformance (-14,02%). El CAC-40, que se situó en los 7.466,66 enteros, por debajo de la elevada barrera de los 7.500 puntos. De entre sus 40 componentes, 17 terminaron en positivo y 23 en rojo.

El selectivo de Fráncfort cerró hoy en tablas, con una subida del 0,03%, por la falta de impulsos de Wall Street y después de que muchas empresas publicaran sus resultados, entre ellas el Deutsche Bank, que sorprendió. El índice DAX 40 subió un 0,03 % hasta 15.800,45 puntos, mientras el tecnológico TecDAX perdió un 0,06%, hasta 3.252,05 puntos. El crecimiento de EE.UU. se debilita, mientras que la inflación apenas baja.

Asia:

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, creció este jueves un 0,42 % en una buena jornada de las empresas financieras. El selectivo avanzó 83,01 puntos hasta los 19.840,28, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, subió un 0,32 %.

La Bolsa de Tokio cerró hoy con un aumento del 0,15 % de su principal indicador, el Nikkei, en una jornada de altibajos y con los inversores pendientes de la publicación de resultados empresariales y de la reunión del banco central nipón. El Nikkei terminó con una ganancia de 41,21 puntos, hasta los 28.457,68 enteros, mientras que el índice más amplio Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, avanzó 8,61 puntos o un 0,43 %, hasta los 2.032,51 enteros.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái avanzó hoy un 0,67 % tras sumar 21,78 puntos hasta los 3.285,88. Por su parte, el parqué de Shenzhen ganó 31,31 unidades (+0,28 %) y finalizó con 11.217.

Commodities:

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 78,40 dólares, un 0,93% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,72 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 77,68 dólares.

Con una baja de 1,32% cerró este jueves el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,83989 la libra contado `grado A`,  el que se compara con los USD 3,89137 del miércoles, los USD 3,86506 del martes, los USD 3,97460 del lunes, los USD 3,99887 del viernes, y los USD 4,02563 del jueves pasado. Este es su menor nivel desde el pasado 5 de enero, cuando se cotizó en USD 3,81925 la libra en la LME.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 0,6% y cerró en 74,76 dólares el barril, recuperándose así levemente tras su caída el miércoles de más de un 3,5%. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio ganó 0,46 dólares con respecto al cierre del día anterior. Esta semana, los inversores volvieron a estar preocupados por una posible recesión económica y analizaron si en su reunión de principios de mayo la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría subir de nuevo los tipos de interés.

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify