Cierre de Mercado – 27 de Enero del 2023.

Compartir

Chile 

  • En la bolsa de Santiago, el IPSA al medio día de este viernes se encontraba transando con un alza del 0,43% hasta los 5.3556,57 puntos, después de que el Banco Central mantuvo ayer la tasa oficial, pero mostrándose más cauto que lo previsto respecto de la inflación.

Mayores Alzas: +IAM: +4,56%; AGUAS-A: +2,51%; CEENCOSUD: 2,05%.

Mayores Bajas: COLBUN: -1,90%; FALABELLA: -1,50%; CMPC: -1,39%.

Europa  

  • La Bolsa de Valores de Londres cerró la última sesión de la semana este viernes con una tímida subida del 0,05%, con los inversores a la expectativa de la próxima decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre los tipos de interés. Apenas hubo variaciones en el nivel de su índice de referencia, el FTSE, que cerró en 7.765 puntos tras apenas haberse movido en una horquilla de 30 enteros en toda la jornada, con un pico de 7.777,40 puntos. Al cierre del mercado bursátil, la libra esterlina avanzaba un 0,05% respecto al euro, hasta 1,1401 euros, y perdía un 0,30% frente al dólar estadounidense, que siguió revalorizándose hasta los 1,2377 dólares.
  • El selectivo de Fráncfort terminó la semana mínimamente al alza, tras cerrar este viernes la negociación con una subida del 0,11% y con los mercados a la espera de decisiones la próxima semana del Banco Central Europeo (BCE). El índice DAX 40 ganó así apenas 17,18 puntos y se situó en 15.150,03 puntos.
  • La Bolsa de París subió este viernes un mínimo 0,02%, tras una jornada sin dirección clara que con la que concluye una semana en la que el CAC 40 ha ganado un 1,34%. Con los inversores aparentemente dando ya por descontado que la Fed estadounidense subirá el miércoles próximo los tipos de interés en un cuarto de punto, en lugar del medio punto temido antes, el CAC 40 terminó en 7.097,21 puntos. 

USA

  • Wall Street abrió este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,06%, cuando los inversores analizan los últimos resultados empresariales para ver cómo ha afectado la desaceleración económica y esperan los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba 18,84 puntos, hasta 33.930,57 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,18% o 7,23 enteros, hasta 4.053,20 puntos. El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, restaba un 0,07% o 7,61 unidades, hasta 11.504,80 enteros. La Fed se reunirá la próxima semana y se espera que modere aún más sus aumentos de tasas de interés, concretamente a un cuarto de punto porcentual, algo que parece haber animado a los inversores. El banco central elevó las tasas de interés siete veces el año pasado en una búsqueda por desacelerar el crecimiento económico para reducir la inflación. Al medio día de este viernes Wall Street estaba transando en verde con el Dow Jones iba con un alza del 0,26%, el S&P500 con un aumento del 0,38% y el Nasdaq Composite con incremento del 0,93%. 

Asia

  • El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con ganancias del 0,54 % aupado por el sector comercial y el inmobiliario, con subidas de hasta el 6,2 % y el 4,25 % para gigantes como Country Garden y Longfor Group. El selectivo sumó 122,12 puntos hasta los 22.688,90. Tres de los cuatro subíndices del Hang Seng cerraron en positivo: Comercio e Industria (0,91 %), Inmobiliaria (0,79 %), y Servicios (0,18 %), por contra, el sector Financiero cayó un 0,54 %. Los parqués de Shanghái y Shenzhen no retomarán su actividad hasta el lunes 30 de enero. Mientras que el de Hong Kong volverá a operar este jueves, 26 de enero.
  • La Bolsa de Tokio cerró hoy con su principal indicador, el Nikkei, prácticamente plano, con una ganancia del 0,07 %, debido a la cautela de los inversores a la espera de cambios en la política monetaria del banco central nipón. El Nikkei sumó 19,81 puntos, hasta los 27.382,56 enteros. El parqué tokiota se mantuvo sin una tendencia clara durante la mayor parte de la jornada, a pesar del optimismo que dominó en la víspera en Wall Street, gracias a los resultados empresariales. Los inversores de Tokio parecen evitar movimientos arriesgados mientras están a la expectativa de un posible ajuste de la estrategia flexibilizadora del Banco de Japón (BoJ) en la próxima reunión de su junta de marzo, después de que la entidad decidiera seguir con sus tipos ultrabajos y otras medidas de estímulo la semana pasada. 

Commodities

  • El precio del barril de petróleo Brent para entrega en marzo al medio día de este viernes se encontraba transando con una baja del 1,46% en el mercado de futuros de Londres en 86,19 dólares.
  • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) al medio día de este viernes se encontraba transando con una baja del 1,69% hasta los 79,64 dólares el barril.
  • Con un alza de 0,61% cerró este viernes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 4,23905 la libra contado `grado A`, que se compara con los USD 4,21319 del jueves, los USD 4,19936 del miércoles, los USD 4,22204 del martes, los USD 4,23678 del lunes, y los USD 4,18757 del viernes pasado. Tras ello, el promedio mensual y anual escaló a USD 4,07502 la libra.

 

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify WhatsApp WhatsApp