Las acciones son instrumentos de alta volatilidad y riesgo, estos generan rentabilidades variables dependiendo tanto de la actualidad macro económica global como del contexto de la empresa asociada a cada papel. Estas son tranzadas a través de distintos índices, donde los más conocidos se encuentran: IPSA, DOW JONES, NASDAQ, S&P, CAC 40, FTSE, entre otros.
A continuación el Cierre de Mercado de hoy:
Chile:
En la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA cerró plano en los 5.414,68 puntos. Las mayores alzas del selectivo fueron las de Ripley (3,11%) y Engie (1,79%), mientras que a nivel de la bolsa destacaron Invexans (28,11%), Minera Valparaíso (8,66%) y La Polar (7,63%). El movimiento de esta última se produjo en medio de las reacciones a su plan de fusión de ABCDin. El IPSA subió 1,69% en abril y acumula un avance de 2,90% en lo que va de 2023.
Mayores Alzas: RIPLEY: 3,47% – ECL: 1,76% – CENCOSUD: 1,23%
Mayores Bajas: IAM: -6,32% – CAP: -3,07% – AGUAS-A: -2,36%
USA:
Wall Street cerró la semana en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,80%, contribuyendo a terminar con ganancias el mes de abril. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió hasta 34.098,16 unidades y el selectivo S&P 500 sumó un 0,83% hasta 4.169,48 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, subió un 0,69% hasta 12.226 enteros. La jornada comenzó en rojo, pero acabó en un tono positivo tras conocerse el índice de precios de los gastos de consumo, una de las referencias de la Reserva Federal (Fed) para la inflación, que subió un 0,3 % en marzo, en línea con las estimaciones.
Europa:
El CAC-40 cerró este viernes con una leve subida del 0,10% en una semana en la que el indicador acumuló una desvalorización (-1,1%) respecto al anterior viernes. No obstante, este mes de abril acumula ganancias del 2,3% y desde enero de 2023, el 15,7%. Se trata del cuarto mes seguido que la principal plaza parisina termina en el verde, algo que no se veía desde 2019. El CAC-40, que se situó en los 7.491,50 enteros, sigue por debajo de la elevada barrera de los 7.500 puntos.
La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este viernes con una subida del 0,50%, pese a un descenso de los títulos bancarios. El FTSE-100, índice principal en la capital británica, avanzó 38,99 puntos, hasta 7.870,57 enteros; mientras que el secundario FTSE-250 ganó un 0,92 %, 177,13 puntos, hasta 19.425,14 enteros.
El selectivo de Fráncfort cerró este viernes con una subida del 0,77% por lo impulsos de Wall Street y la fuerte ganancia del fabricante de plásticos Covestro después de publicar sus resultados, y acumula esta semana una ganancia del 0,3% y en abril del 5%. El índice DAX 40 sumó un 0,77 %, hasta 15.922,38 puntos; mientras que el tecnológico TecDAX se apuntó un 0,52%, hasta 3.268,84 puntos.
Asia:
El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró esta semana con un 0,27 % más en una buena jornada de las empresas financieras. El selectivo avanzó 54,29 puntos hasta los 19.894,28, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, subió un 0,32 %.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,40 % en la sesión de este viernes, impulsado por el anuncio del Banco de Japón (BoJ) de mantener su estrategia de estímulos tras la primera reunión de política monetaria presidida por el nuevo gobernador, Kazuo Ueda. El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 398,76 puntos, hasta situarse en 28.856,44 enteros.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái avanzó hoy un 1,14 % tras sumar 37,39 puntos hasta los 3.323,27. Por su parte, el parqué de Shenzhen ganó 121,67 unidades (+1,08 %) y finalizó con 11.338,67.
Commodities:
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un sólido 2,7% y cerró en 76,78 dólares el barril, aunque en el cómputo semanal ha concluido a la baja. Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio ganó 2,02 dólares con respecto al cierre del día anterior. Esta semana, los inversores volvieron a estar preocupados por una posible recesión económica, especialmente tras la nueva caída de las acciones del banco First Republic, el más golpeado por la reciente tormenta financiera.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 79,51 dólares, un 1,42% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1,11 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 78,40 dólares.
Con un alza de 1,24% cerró este viernes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en USD 3,88774 la libra contado `grado A`. Tras ello, el promedio mensual bajó a USD 3,99795, mientras que el anual retrocedió a USD 4,03793 la libra.
María José del Campo Vargas
Analista Renta Variable |