Reporte Semanal – Overview Mercado FX 05.05.2023

Compartir

A continuación, podrás encontrar un informe que te informará a cerca del escenario económico de nuestro país, el índice del dólar y algunos commodities como el cobre y el litio.

Al 5 de mayo de 2023, el mercado de divisas en Chile se mantiene estable y el peso chileno mantiene su valor frente a las principales monedas, no se han pronunciado fluctuaciones importantes en lo que fue abril de 2023.

El dato del IMACEC de esta semana (Dato: -2,1%, Fuente: Banco Central de Chile) estuvo muy por debajo de lo esperado por los analistas del mercado de divisas, este dato fue aceptado transversalmente de manera negativa para el pronóstico de recuperación de la economía nacional. Por otra parte, la decisión de la Reserva Federal de EE. UU. – de subir 25 puntos base la tasa de interés a un total de 5,25% – y ahora el jueves de esta semana, el ECB también decidió aumentar su tasa de interés en 25 puntos base a un total de 3,25%; en conjunto, estos datos han puesto presión alcista al tipo de cambio nacional.

Sin embargo, el hundimiento de la cotización precio del crudo (véase WTI) de aproximadamente un 17% según Bloomberg en lo que fue abril, contribuyó de forma importante a prevenir una depreciación explosiva del peso chileno contra el dólar estadounidense y el euro. Expectativas de un menor IPC para el mes de abril (Dato: 0,4%, Fuente: Bloomberg) gatilla cierta confianza de que la divisa nacional mantendrá su poder adquisitivo de monedas extranjeras.

Análisis Commodities

Los contratos de futuros de cobre se mantienen a la baja, han acumulado un deterioro de aproximadamente un 3,5% en la totalidad del mes de abril. Esto es principalmente explicado por la mala recuperación económica de China y la baja demanda que esto conlleva. Como previamente mencionado, el mercado del petróleo fue duramente golpeado por los datos manufactureros chinos y el deterioro del mercado laboral estadounidense. La no recuperación de la economía china ha puesto también presión bajista en la cotización del carbonato de litio, junto con la propuesta de estatización de la producción de esta materia prima por parte del gobierno chileno.

Explicación Escenario

En conclusión, el mercado de divisas en Chile se ha mantenido mayormente estable, impulsado por el soporte en los precios del cobre, Hacienda inyectando más dólares a la economía, la mantención de la TPM, la caída en la cotización del crudo a nivel internacional, los movimientos laterales del índice del dólar, han contribuido a la estabilidad relativa del peso chileno en contraste con las monedas comparables a nivel sudamericano.

Naturalmente, las incertidumbres que rodean la perspectiva global resaltan la importancia de monitorear eventos clave tanto a nivel nacional como internacional, y su impacto potencial en el mercado de divisas. Hay que mantenerse absolutamente al tanto del aumento de caídas de bancos regionales en Estados Unidos y monitorear de manera cercana fluctuaciones de commodities y el índice del dólar.

 

Franz A. Lindermeyer

Analista Junior | FX

flindermeyer@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify