Reporte Semanal – Overview Mercado FX 26.05.2023

Compartir

Al 26 de mayo, y a lo largo de esta semana, el valor del dólar ha experimentado una trayectoria ascendente impulsada por las pérdidas en el mercado del cobre y la apreciación generalizada de la divisa norteamericana a nivel global, en medio de un panorama mundial marcado por la inquietud en torno a la problemática al techo de deuda que se ha manifestado últimamente en Estados Unidos . No obstante, este aumento ha sido contrarrestado por presiones a la baja debido a una reducción en el déficit de cuenta corriente y una disminución menos pronunciada de lo esperado en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Según los exhaustivos registros de Bloomberg, la paridad del dólar en el mercado cambiario chileno ha experimentado una tendencia alcista, incrementándose en 0,95% alcanzando los $801,43 al cierre de esta semana.

El tipo de cambio se ha visto afectado por una notable presión alcista proveniente del ámbito internacional. El índice del dólar ha aumentado un 0,62%, superando los 104 puntos por primera vez en casi dos meses, mientras que el bono del Tesoro a dos años ha experimentado un incremento de 11,0 puntos base, también alcanzando niveles máximos desde marzo. Por otro lado, los futuros del cobre han descendido un 1,50%, situándose en US$3,67 la libra, recuperándose desde una fuerte caída en las jornadas del miércoles y jueves donde se llego a cotizar en US$3,55 la libra del metal rojo.

Consecuentemente, la semana pasada se dio a conocer que el PIB de Chile ha experimentado una disminución interanual del 0,6% en el trimestre, en comparación con la estimación general de una caída del 0,9%. Esta cifra representa una moderación en comparación con la contracción del 2,3% registrada en el trimestre anterior, y favorablemente ha contribuido a la mitigación de la profundización en la caída del tipo de cambio nacional.

Los índices de carbonato de litio se mantienen optimistas, según datos de Trading Economics, se siguen cotizando los contratos por sobre los 200 mil Yenes la tonelada, presentando un importante repunte desde las caídas de principios de año.

En resumen, el fortalecimiento del índice del dólar a nivel mundial, combinado con los descensos importantes en la cotización de los precios de los futuros del cobre, ha generado una fuerte presión alcista en el tipo de cambio nacional. En consecuencia, permanecemos en expectativa de las decisiones que tomará Estados Unidos con respecto a su límite de deuda, un asunto que se espera se resuelva en junio.

 

Franz A. Lindermeyer

Analista Junior | FX

flindermeyer@stfcapital.cl

Facebook Instagram YouTube linkedin Spotify