Los activos alternativos son un tipo de activo no tradicional ya que no se transan en bolsa. Sus principales componentes son: Deuda privada, Private Equity, Real Estate, Recursos Naturales y Venture Capital.
Real State:
• Solicitudes de preaprobación de créditos hipotecarios bajan 26% en el tercer trimestre: El deterioro de la economía, el efecto negativo de la inflación en el costo del financiamiento y las mayores exigencias de los bancos para otorgar préstamos son algunos de los factores que desmotivan a las personas a buscar opciones crediticias para adquirir una vivienda. Si bien las solicitudes de preaprobaciones de créditos hipotecarios subieron 4,5% en el tercer trimestre respecto del segundo cuarto de este año, al revisar las cifras frente a julio-septiembre de 2021, se observa una fuerte baja de 26%, con 2.911 peticiones. Así lo revela un informe del portal Enlace Inmobiliario, empresa dueña de una red de sitios de propiedades y financiamiento en diversas regiones del país.
• Grupo Schiess activa proyectos inmobiliarios en Vitacura y Frutillar: El grupo Tánica, de propiedad de la familia Schiess, decidió activar dos proyectos habitacionales en el país: uno en la comuna de Vitacura y el otro en Frutillar, los que suman inversiones por US$ 37 millones. No obstante, el conglomerado reconoció que está siendo extremadamente prudente con sus nuevos desarrollos inmobiliarios, dadas las dificultades que ha experimentado el negocio del ladrillo y el cemento, con una seguidilla de quiebras de constructoras. Todo, producto de la caída en la venta de viviendas (dado las fuertes alzas de los créditos hipotecarios), a lo que se sumó el alza de costos de los materiales (de hasta 30% en doce meses) y mano de obra, entre varios otros factores. El proyecto completo –que se levantará en un plazo estimado de unos 15 años- consideró en sus inicios el desarrollo de un total de 1.175 viviendas entre departamentos y casas, además de tres edificios de oficinas adicionales. Todo, con un costo superior a los US$ 500 millones.
Recursos Naturales:
• DVA Capital lanza nuevo fondo temático enfocado en energías limpias: Se trata de E-Fund, el tercer fondo temático de DVA que tiene como foco la inversión en la transición energética hacía energías limpias para eliminar las emisiones de CO2 y alinearse con los acuerdos internacionales de llegar al año 2050 al Net-Zero.Su portafolio está compuesto por 32 compañías que lideran en este mercado, desde la generación en fuentes solares, eólicas, hasta la transmisión por cables y torres, almacenamiento en baterías químicas, y uso en productos eléctricos como autos, artefactos domésticos y productos industriales. Entre ellas, destacan acciones como Tesla, Iberdrola, Vestas, BYD, entre otras. Al igual que los productos anteriores, se trata de un fondo rescatable de largo plazo, en dólares, al que pueden acceder desde inversionistas retail hasta institucionales con un monto mínimo de inversión de cerca de $ 1.000. El fondo contempló en primera instancia una recaudación de US$ 350 mil y esperan que en un plazo de dos años logre superar la barrera de los US$ 50 millones. al igual como lo hicieron los otros vehículos de inversión, explicó el gerente general de DVA Capital, Fernando Gómez.
• Loteos rurales: Justicia concede medida precautoria y suspende normas adoptadas por Gobierno contra parcelas de agrado: El Conflicto desatado en Chile por las parcelaciones y loteos rurales sigue sin tregua y escaló a la justicia. Una resolución judicial, fechada el pasado lunes 21 de noviembre, determinó suspender los efectos de las medidas que habían sido adoptadas a mediados de año por autoridades de Gobierno -el Ministerio de Agricultura y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), que buscaba detener la tramitación de certificados de proyectos de subdivisión de predios rústicos, en aquellos casos en que se advirtiera que el proyecto involucraba un eventual cambio de destino de los lotes. El escrito además sostiene que el SAG se ha arrogado facultades que la ley concede únicamente a los Juzgados de Policía Local (ya que solo dichos Tribunales pueden juzgar si una subdivisión implica o no una infracción de ley), vulnerando de modo abierto y flagrante la separación de poderes del Estado y, de paso, afectado los derechos constitucionales.
Venture Capital:
• Voultech: la nueva apuesta fintech de Vector Capital: Con el objetivo de distribuir eficientemente el negocio y ampliar sus horizontes al resto de Latinoamérica, la corredora de bolsa Vector Capital adelantó la creación de la nueva plataforma de inversiones Voultech. Voultech tendrá como principales clientes a administradoras generales de fondos (AGF), fintechs y retailers, los que podrán contratar sus servicios para acceder a los negocios de inversión de otros países. En tanto, sus principales socios serán Vector y Creasys, que facilitó la tecnología para desarrollar la nueva compañía. Según explicó el gerente general de Vector Capital, Federico Goycoolea, Voultech tendrá un convenio con la corredora que le permitirá a los clientes tener acceso al mercado accionario mediante aquel contrato. En otros países, la alianza será con corredoras locales. Así, se accederá a servicios como la compra y venta de dólares, Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) y acciones, pasarelas de pago, custodia, compliance, auditoría, entre otros.