Los activos alternativos son un tipo de activo no tradicional ya que no se transan en bolsa. Sus principales
componentes son: Deuda Privada, Private Equity, Real Estate, Recursos Naturales y Venture Capital.
Real Estate:
- Independencia AFI liquida fondo de desarrollo inmobiliario: Tras 13 años en proceso de liquidación, Independencia AFI anunció el cierre definitivo de su fondo “Desarrollo Inmobiliario 2006”. El proceso se inició en abril de 2010, cuando en ese entonces, los aportantes decidieron en una asamblea extraordinaria no prorrogar el plazo del vehículo -que vencía el 27 del mismo mes- y designaron como liquidador a la misma Independencia. “Posteriormente, en asambleas extraordinarias celebradas en abril de cada año se acordaron nuevas prórrogas del proceso de liquidación, por el plazo de 1 año cada una, hasta que se terminasen de construir y vender todos los proyectos”, aclararon de la gestora. Los preparativos para el cierre del fondo comenzaron el 21 de marzo de 2023, cuando en una sesión extraordinaria el directorio de Independencia AGF se acordó disminuir el capital pagado de “Desarrollo Inmobiliario 2006” por un monto de $ 30 millones a repartir entre las cuotas suscritas y pagadas, lo que se realizó el 28 de marzo. El fin del proceso de liquidación se anunció el 13 de abril en la asamblea extraordinaria de aportantes.
- Nuevos dueños del Sheraton Santiago ponen en venta la torre: plan considera mantener franquicia y remodelar el edificio: A cinco meses de adquirir el tradicional hotel Sheraton Santiago, ubicado en los faldeos del cerro San Cristóbal, su nuevo dueño -el grupo Alcázar, firma inmobiliaria ligada a la familia Urrutia- decidió poner en venta la torre de 22 pisos que es parte del complejo. El conglomerado adquirió el hotel de más de 500 habitaciones a un fondo de LarrainVial a fines del año pasado. Pagó unos US$ 15 millones en efectivo, además de hacerse cargo de la deuda estimada en unos US$ 57 millones. Originalmente, la propiedad estaba distribuida en dos hoteles: por un lado el Sheraton Santiago y por otro, San Cristobal Tower, hasta que se unificaron en una sola propiedad bajo el sello de Sheraton, con dos edificios unidos por un amplio lobby: uno de ellos de siete pisos y el otro de 22, el que, ahora, se puso en venta. Los nuevos dueños del inmueble esperan recaudar, al menos, un monto de US$ 20 millones con la enajenación de la emblemática torre.
Deuda Privada:
- El fondo que levantó Ameris para construir la villa Panamericana de Santiago 2023: Quedan pocos meses para el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y un conocido actor del mercado ocupa un papel relevante en el desarrollo de la infraestructura del evento deportivo. Se trata de Ameris, que, a través de su fondo de inversión público “Vivienda e Integración Social”, forma parte del financiamiento para la construcción de la villa donde se alojarán 6.000 mil atletas, el que posterior a la competencia, se transformará en viviendas sociales en la comuna de Cerrillos. El vehículo se constituyó en 2021 luego de asociarse con los desarrolladores del proyecto, que consiste en la construcción de 17 torres habitacionales con 1.355 departamentos DS19. Adicionalmente, se entregará en comodato al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para el desarrollo de los Juegos Panamericanos de 2023 previo a la escrituración, según señala el fastsheet de Ameris, correspondiente a abril del presente año. El fondo de Ameris se posicionó a través de capital privado en las inmobiliarias Parque Cerrillos y Panamericana Limitada, cartera valorizada al cierre de 2022 en $2.799 millones, unos US$ 3,5 millones, según la información disponible de su cartera en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Venture Capital:
- Echeverría Izquierdo apuesta por startups para acelerar su productividad y el desarrollo sostenible: El sector de la construcción es reconocido como uno de los rubros que está más rezagado en transformación digital e innovación, pero hay algunas empresas que buscan mover la aguja. Es el caso de Echeverría Izquierdo, holding de ingeniería y construcción enfocado en minería, celulosa, infraestructura y desarrollo inmobiliario, que en 2018 elaboró su primera estrategia de innovación corporativa y en 2021 comenzó a diseñar una nueva estrategia de innovación para invertir y vincularse con startups tecnológicas. El gerente de innovación y transformación digital del Grupo Echeverría Izquierdo, Rodrigo Sánchez, explicó que previo a formalizar este modelo de innovación con startups, la tarea estuvo enfocada dar una “estructura clara, gobernanza fuerte y estrategia bien definida” al rol que querían dar a la innovación de cara a los desafíos de la compañía. “Los dos grandes dolores (de la industria) son productividad y cómo lograrla a través de un desarrollo sostenible”, dijo.
Private Equity:
- Los grupos de private equity venden participaciones con descuento ante expectativas de que las valoraciones seguirán bajas: Los grupos de private equity están vendiendo cada vez más acciones de compañías de sus portfolios con un descuento del precio al que hicieron las aperturas, en una señal de que no esperan que las valoraciones del mercado de valores recuperen pronto sus máximos anteriores. Las denominadas ofertas de seguimiento de acciones en empresas previamente listadas en bolsa son una forma clave para que los grupos de private equity moneticen sus inversiones y devuelvan efectivo a los inversionistas. Los patrocinadores tradicionalmente venden una fracción de su empresa de cartera en una oferta pública inicial y luego intentan vender el resto de la participación a precios cada vez más altos durante los años siguientes. Esos seguimientos se vieron gravemente afectados por las caídas del mercado de valores del año pasado, y las ventas de empresas respaldadas por private equity cayeron más del 70%, ya que los inversionistas tenían la esperanza de superar la recesión.
Javier Núñez Bustamante
Analista Junior – Activos Alternativos | Renta Variable
María José del Campo Vargas
Analista Renta Variable |